Cuenta la leyenda que un hombre oyó decir que la felicidad era un tesoro, a partir de aquel instante comenzó a buscarla, primero se aventuró por el placer y por todo lo sensual, luego por el poder y la riqueza, después por la fama y la gloria, y así fue recorriendo el mundo del orgullo, del saber, de los viajes, del trabajo, del ocio y de todo cuanto estaba al alcance de su mano.
En un recodo del camino vio un letrero que decía: "le quedan dos meses de vida".
Aquel hombre, cansado y desgastado por los sinsabores de la vida se dijo:
- Estos dos meses los dedicaré a compartir todo lo que tengo de experiencia, de saber y de vida con las personas que me rodean, y aquel buscador infatigable de la felicidad, sólo al final de sus días, encontró que en su interior, en lo que podía compartir, en el tiempo que le dedicaba a los demás, en la renuncia que hacía de sí mismo por servir, estaba el tesoro que tanto había deseado.
Comprendió que para ser feliz se necesita amar; aceptar la vida como viene; disfrutar de lo pequeño y de lo grande; conocerse a sí mismo y aceptarse así como se es; sentirse querido y valorado, pero también querer y valorar; tener razones para vivir y esperar y también razones para morir y descansar.
Entendió que la felicidad brota en el corazón, con el rocío del cariño, la ternura y la comprensión. Que son instantes y momentos de plenitud y bienestar; que está unida y ligada a la forma de ver a la gente y de relacionarse con ella; que siempre está de salida y que para tenerla hay que gozar de paz interior, finalmente descubrió que cada edad tiene su propia medida de felicidad y que sólo Dios es la fuente suprema de la alegría, por ser ÉL: amor, bondad, reconciliación, perdón y donación total.
"Cuánto gozamos con lo poco que tenemos y cuánto sufrimos por lo mucho que anhelamos."...Ser Feliz, es una actitud.
"Cada hombre tiene un tesoro que lo está esperando"
Extractado de "El alquimista" de Paulo Coelho
jueves, 30 de julio de 2009
martes, 28 de julio de 2009
Feliz 28 de Julio!

Canción: Todos los peruanos somos el Perú
Compositor: Augusto Polo Campos
Como amanece el día,
como amanece el sol,
amanece mi patria en mi corazón.
Corazón peruano,
donde la emoción amanece ahora
como si la aurora se hiciera canción.
Canción que está impregnada
de nueva juventud,
canción en la que vibra
la patria en plenitud.
Canción hecha bandera
pues lleva como tú,
el alma, los colores y el nombre del Perú.
Como nace el día,
cuando sale el sol,
amanece ahora
la nueva hora en mi corazón.
Corazon peruano donde la emoción,
amanece ahora
porque la aurora se hizo canción.
De la selva a los andes,
de los andes al mar,
una sola bandera,
una sola alma, un solo cantar
Somos el Perú,
todos los peruanos somos Perú.
Y un día con alegría se estrecharán nuestras manos,
y cantaremos el himno con esperanza de hermanos...
Somos el Perú...
Y así se ha cumplido hermano,
mi hermoso sueño peruano.
Compositor: Augusto Polo Campos
Como amanece el día,
como amanece el sol,
amanece mi patria en mi corazón.
Corazón peruano,
donde la emoción amanece ahora
como si la aurora se hiciera canción.
Canción que está impregnada
de nueva juventud,
canción en la que vibra
la patria en plenitud.
Canción hecha bandera
pues lleva como tú,
el alma, los colores y el nombre del Perú.
Como nace el día,
cuando sale el sol,
amanece ahora
la nueva hora en mi corazón.
Corazon peruano donde la emoción,
amanece ahora
porque la aurora se hizo canción.
De la selva a los andes,
de los andes al mar,
una sola bandera,
una sola alma, un solo cantar
Somos el Perú,
todos los peruanos somos Perú.
Y un día con alegría se estrecharán nuestras manos,
y cantaremos el himno con esperanza de hermanos...
Somos el Perú...
Y así se ha cumplido hermano,
mi hermoso sueño peruano.
Etiquetas:
Fechas Especiales,
Fiestas Patrias,
Letras de canciones,
Perú
lunes, 27 de julio de 2009
domingo, 26 de julio de 2009
Tengo los mejores amigos
Tengo los mejores amigos del mundo
que en pequeños detalles perfilan mi vivir.
Que hacen que un día de mañana
nunca, nunca llegue a su fin.
Aquellos que no permiten que mis lágrimas caigan
y que están dispuestos a escuchar y percibir.
Grandes moldeadores de mi alma,
personas que no engañan,
gente que nació no solo por existir,
guardianes que Dios puso en el mundo para vigilar.
Aquella mano amiga que siempre esta dispuesta a ayudar.
Que pasaron de dar palabras a una vida entregar,
que pasaron de escucharnos, a en nuestros problemas trabajar.
Fuente de consuelo en donde mis alas pueden descansar
en donde mis ilusiones, anhelos y esperanzas,
siempre estarán dispuestos a apoyar.
Son aquel abrazo despierto a abrigar,
son aquella caricia o aquella mano dispuesta a levantar.
Estoy de acuerdo en pensar
que los mejores del mundo existen ya.
Están trazados para cada uno,
están designados para nuestras vidas delinear.
Autor desconocido
que en pequeños detalles perfilan mi vivir.
Que hacen que un día de mañana
nunca, nunca llegue a su fin.
Aquellos que no permiten que mis lágrimas caigan
y que están dispuestos a escuchar y percibir.
Grandes moldeadores de mi alma,
personas que no engañan,
gente que nació no solo por existir,
guardianes que Dios puso en el mundo para vigilar.
Aquella mano amiga que siempre esta dispuesta a ayudar.
Que pasaron de dar palabras a una vida entregar,
que pasaron de escucharnos, a en nuestros problemas trabajar.
Fuente de consuelo en donde mis alas pueden descansar
en donde mis ilusiones, anhelos y esperanzas,
siempre estarán dispuestos a apoyar.
Son aquel abrazo despierto a abrigar,
son aquella caricia o aquella mano dispuesta a levantar.
Estoy de acuerdo en pensar
que los mejores del mundo existen ya.
Están trazados para cada uno,
están designados para nuestras vidas delinear.
Autor desconocido
viernes, 24 de julio de 2009
Si llamas...

Si llamas a mi puerta,
ven con la voz baja,
con susurros al oído
y mirándome a la cara.
Si pretendes mi cariño,
no alardees de grandezas,
enséñame tus manos vacías
y tu mirada sincera.
Si deseas toda mi dulzura,
debes hilar con mimo
pues la rueca de la mentira
romperá seguro el hilo.
Si quieres entrar en mi alma,
debes tener magia en los dedos,
saber andar sobre nubes
y correr bajo aguaceros.
Autor desconocido
ven con la voz baja,
con susurros al oído
y mirándome a la cara.
Si pretendes mi cariño,
no alardees de grandezas,
enséñame tus manos vacías
y tu mirada sincera.
Si deseas toda mi dulzura,
debes hilar con mimo
pues la rueca de la mentira
romperá seguro el hilo.
Si quieres entrar en mi alma,
debes tener magia en los dedos,
saber andar sobre nubes
y correr bajo aguaceros.
Autor desconocido
jueves, 23 de julio de 2009
El hombre que amó a una mujer toda la vida
Había un hombre que amó a una mujer toda la vida, al llegar al cielo, Dios le preguntó qué desearía, el hombre contestó con una respuesta sorprendida, que le hubiera gustado amar a una mujer por cada día, y se lo concedió: “Ve a dar amor como querías”.
El hombre que empezó con una sonrisa muy complaciente terminó desilucionado...
Muy pronto descubrió que aquellas relaciones tan ardientes no conducían a nada,la angustia lo envolvió, porque el amor es como la simiente, se siembra, se riega y se recoge y el fruto es de una flor que has visto crecer y que la sientes.
Conoció el amargor por repetir tantas veces su ritual y vivió con dolor, dejándolo en todas las mujeres, y buscando otra vez a una mujer que le quisiese para toda la vida y que él en el fondo conociese.
El sufrir es así, tan solo desear lo que no tienes, sin saber que es peor, ignorando que eso no te conviene, este hombre mató la luz del corazón, pagó con creces, lo que cree que es pasión, no es amor ni siquiera lo parece, se olvidó del amor y ahora llora en todas las esquinas y busca con fruición encontrar una buena medicina, que le sepa curar de esos sueños que tanto contaminan.
El amor es así, no es algo que se coge y que se tira, el amor es amor, si sabes que dura toda una vida.
Esta es la conclusión para aquellos que nunca se conforman y en su recolección si van de picaflor haciendo historia, tan llena de amargor y sin memoria, olvidan que el amor no es algo que da vueltas en la noria.
Autor desconocido
miércoles, 22 de julio de 2009
martes, 21 de julio de 2009
El tamaño de las personas
Los tamaños varían conforme el grado de compromiso...
Una persona es enorme para uno, cuando habla de lo que leyó y vivió, cuando trata con cariño y respeto, cuando mira a los ojos y sonríe inocente.
Es pequeña cuando solo piensa en si misma, cuando se comporta de una manera poco gentil, cuando fracasa justamente en el momento en que tendría que demostrar lo que hay de más importante entre dos personas: la amistad, el cariño, el respeto, el celo y asimismo el amor.
Una persona es gigante cuando se interesa por tu vida, cuando busca alternativas para tu crecimiento, cuando sueña junto contigo.
Una persona es grande cuando perdona, cuando comprende, cuando se coloca en el lugar del otro, cuando obra, no de acuerdo con lo que esperan de ella, pero de acuerdo con lo que espera de sí misma.
Una persona es pequeña cuando se deja regir por comportamientos clichés. Una misma persona puede aparentar grandeza o pequeñez
dentro de una relación, puede crecer o disminuir en un espacio de pocas semanas.
Una decepción puede disminuir el tamaño de un amor que parecía ser grande. Una ausencia puede aumentar el tamaño de un amor que parecía ser ínfimo.
Es difícil convivir con esta elasticidad: las personas se agigantan y se encogen a nuestros ojos. Nuestro juzgamiento es hecho, no a través de centímetros y metros, sino de acciones y reacciones, de expectativas y frustraciones.
Una persona es única al extender la mano, y al recogerla inesperadamente, se torna otra. El egoísmo unifica a los insignificantes. No es la altura, ni el peso, ni los músculos que tornan a una persona grande... es su sensibilidad, sin tamaño.
Willian Shakespeare
Una persona es enorme para uno, cuando habla de lo que leyó y vivió, cuando trata con cariño y respeto, cuando mira a los ojos y sonríe inocente.
Es pequeña cuando solo piensa en si misma, cuando se comporta de una manera poco gentil, cuando fracasa justamente en el momento en que tendría que demostrar lo que hay de más importante entre dos personas: la amistad, el cariño, el respeto, el celo y asimismo el amor.
Una persona es gigante cuando se interesa por tu vida, cuando busca alternativas para tu crecimiento, cuando sueña junto contigo.
Una persona es grande cuando perdona, cuando comprende, cuando se coloca en el lugar del otro, cuando obra, no de acuerdo con lo que esperan de ella, pero de acuerdo con lo que espera de sí misma.
Una persona es pequeña cuando se deja regir por comportamientos clichés. Una misma persona puede aparentar grandeza o pequeñez
dentro de una relación, puede crecer o disminuir en un espacio de pocas semanas.
Una decepción puede disminuir el tamaño de un amor que parecía ser grande. Una ausencia puede aumentar el tamaño de un amor que parecía ser ínfimo.
Es difícil convivir con esta elasticidad: las personas se agigantan y se encogen a nuestros ojos. Nuestro juzgamiento es hecho, no a través de centímetros y metros, sino de acciones y reacciones, de expectativas y frustraciones.
Una persona es única al extender la mano, y al recogerla inesperadamente, se torna otra. El egoísmo unifica a los insignificantes. No es la altura, ni el peso, ni los músculos que tornan a una persona grande... es su sensibilidad, sin tamaño.
Willian Shakespeare
Etiquetas:
Mensajes para vivir mejor
domingo, 19 de julio de 2009
Amigo (Acróstico)
"Un amigo es alguien capaz de tocar tu corazón desde el otro lado del mundo" Anónimo. Mañana 20 de julio se celebra el "Día Internacional del Amigo", un saludo especial para todos mis amigos.
viernes, 17 de julio de 2009
Ser fuerte
Ser fuerte es amar a alguien en silencio.
Ser fuerte es irradiar felicidad cuando se es infeliz.
Ser fuerte es intentar perdonar a alguien que no merece perdón.
Ser fuerte es esperar cuando no se crea en el regreso.
Ser fuerte es mantenerse en calma en los momentos de desesperación.
Ser fuerte es demostrar alegría cuando no se siente.
Ser fuerte es sonreir cuando se desea llorar.
Ser fuerte es hacer a alguien feliz cuando se tiene el corazón en pedazos.
Ser fuerte es callar cuando lo ideal sería gritar a todos tu angustia.
Ser fuerte es consolar cuando se necesita de consuelo.
Ser fuerte es tener fe aunque no se crea.
Por eso, mismo durante la dura realidad y por más difícil que la vida pueda parecer: ¡Ama y sé Fuerte!
Autor desconocido
Ser fuerte es irradiar felicidad cuando se es infeliz.
Ser fuerte es intentar perdonar a alguien que no merece perdón.
Ser fuerte es esperar cuando no se crea en el regreso.
Ser fuerte es mantenerse en calma en los momentos de desesperación.
Ser fuerte es demostrar alegría cuando no se siente.
Ser fuerte es sonreir cuando se desea llorar.
Ser fuerte es hacer a alguien feliz cuando se tiene el corazón en pedazos.
Ser fuerte es callar cuando lo ideal sería gritar a todos tu angustia.
Ser fuerte es consolar cuando se necesita de consuelo.
Ser fuerte es tener fe aunque no se crea.
Por eso, mismo durante la dura realidad y por más difícil que la vida pueda parecer: ¡Ama y sé Fuerte!
Autor desconocido
Etiquetas:
Autoayuda,
Motivación,
Pensamientos,
Superación
jueves, 16 de julio de 2009
miércoles, 15 de julio de 2009
La ausencia de Dios
Un profesor universitario retó a sus alumnos con esta pregunta.
-¿Dios creó todo lo que existe?
Un estudiante contestó valiente:
-Sí, lo hizo.
-¿Dios creó todo?
-Sí señor, -respondió el joven.
El profesor contestó,
-Si Dios creó todo, entonces Dios hizo el mal, pues el mal existe y bajo el precepto de que nuestras obras son un reflejo de nosotros mismos, entonces Dios es malo.
El estudiante se quedó callado ante tal respuesta y el profesor, feliz, se jactaba de haber probado una vez más que la fe cristiana era un mito. Otro estudiante levantó su mano y dijo:
-¿Puedo hacer una pregunta, profesor?.
-Por supuesto, -respondió el profesor.
El joven se puso de pie y preguntó:
-¿Profesor, existe el frío?,
-¿Qué pregunta es esa? Por supuesto que existe, ¿acaso usted no ha tenido frío?.
El muchacho respondió:
-De hecho, señor, el frío no existe. Según las leyes de la Física, lo que consideramos frío, en realidad es ausencia de calor. “Todo cuerpo u objeto es susceptible de estudio cuando tiene o transmite energía, el calor es lo que hace que dicho cuerpo tenga o transmita energía. El cero absoluto es la ausencia total y absoluta de calor, todos los cuerpos se vuelven inertes, incapaces de reaccionar, pero el frío no existe. Hemos creado ese término para describir cómo nos sentimos si no tenemos calor”. Y, ¿existe la oscuridad? -continuó el estudiante.
El profesor respondió:
-Por supuesto.
El estudiante contestó:
-Nuevamente se equivoca, señor, la oscuridad tampoco existe. La oscuridad es en realidad ausencia de luz. La luz se puede estudiar, la oscuridad no, incluso existe el prisma de Nichols para descomponer la luz blanca en los varios colores en que está compuesta, con sus diferentes longitudes de onda. La oscuridad no. Un simple rayo de luz rasga las tinieblas e ilumina la superficie donde termina el haz de luz. ¿Cómo puede saber cuan oscuro está un espacio determinado? Con base en la cantidad de luz presente en ese espacio, ¿no es así? Oscuridad es un término que el hombre ha desarrollado para describir lo que sucede cuando no hay luz presente.
Finalmente, el joven preguntó al profesor:
-Señor, ¿existe el mal?.
El profesor respondió:
-Por supuesto que existe, como lo mencioné al principio, vemos violaciones, crímenes y violencia en todo el mundo, esas cosas son del mal.
A lo que el estudiante respondió:
-El mal no existe, señor, o al menos no existe por si mismo. El mal es simplemente la ausencia de Dios, es, al igual que los casos anteriores un término que el hombre ha creado para describir esa ausencia de Dios. Dios no creó el mal. No es como la fe o el amor, que existen como existen el calor y la luz. El mal es el resultado de que la humanidad no tenga a Dios presente en sus corazones. Es como resulta el frío cuando no hay calor, o la oscuridad cuando no hay luz.
Entonces el profesor, después de asentar con la cabeza, se quedó callado.
El nombre del joven era Albert Einstein.
Autor desconocido
-¿Dios creó todo lo que existe?
Un estudiante contestó valiente:
-Sí, lo hizo.
-¿Dios creó todo?
-Sí señor, -respondió el joven.
El profesor contestó,
-Si Dios creó todo, entonces Dios hizo el mal, pues el mal existe y bajo el precepto de que nuestras obras son un reflejo de nosotros mismos, entonces Dios es malo.
El estudiante se quedó callado ante tal respuesta y el profesor, feliz, se jactaba de haber probado una vez más que la fe cristiana era un mito. Otro estudiante levantó su mano y dijo:
-¿Puedo hacer una pregunta, profesor?.
-Por supuesto, -respondió el profesor.
El joven se puso de pie y preguntó:
-¿Profesor, existe el frío?,
-¿Qué pregunta es esa? Por supuesto que existe, ¿acaso usted no ha tenido frío?.
El muchacho respondió:
-De hecho, señor, el frío no existe. Según las leyes de la Física, lo que consideramos frío, en realidad es ausencia de calor. “Todo cuerpo u objeto es susceptible de estudio cuando tiene o transmite energía, el calor es lo que hace que dicho cuerpo tenga o transmita energía. El cero absoluto es la ausencia total y absoluta de calor, todos los cuerpos se vuelven inertes, incapaces de reaccionar, pero el frío no existe. Hemos creado ese término para describir cómo nos sentimos si no tenemos calor”. Y, ¿existe la oscuridad? -continuó el estudiante.
El profesor respondió:
-Por supuesto.
El estudiante contestó:
-Nuevamente se equivoca, señor, la oscuridad tampoco existe. La oscuridad es en realidad ausencia de luz. La luz se puede estudiar, la oscuridad no, incluso existe el prisma de Nichols para descomponer la luz blanca en los varios colores en que está compuesta, con sus diferentes longitudes de onda. La oscuridad no. Un simple rayo de luz rasga las tinieblas e ilumina la superficie donde termina el haz de luz. ¿Cómo puede saber cuan oscuro está un espacio determinado? Con base en la cantidad de luz presente en ese espacio, ¿no es así? Oscuridad es un término que el hombre ha desarrollado para describir lo que sucede cuando no hay luz presente.
Finalmente, el joven preguntó al profesor:
-Señor, ¿existe el mal?.
El profesor respondió:
-Por supuesto que existe, como lo mencioné al principio, vemos violaciones, crímenes y violencia en todo el mundo, esas cosas son del mal.
A lo que el estudiante respondió:
-El mal no existe, señor, o al menos no existe por si mismo. El mal es simplemente la ausencia de Dios, es, al igual que los casos anteriores un término que el hombre ha creado para describir esa ausencia de Dios. Dios no creó el mal. No es como la fe o el amor, que existen como existen el calor y la luz. El mal es el resultado de que la humanidad no tenga a Dios presente en sus corazones. Es como resulta el frío cuando no hay calor, o la oscuridad cuando no hay luz.
Entonces el profesor, después de asentar con la cabeza, se quedó callado.
El nombre del joven era Albert Einstein.
Autor desconocido
martes, 14 de julio de 2009
lunes, 13 de julio de 2009
Corazón de niño
¿Qué son los niños? Son paquetes de energía que solo dejan de correr y hacer preguntas cuando están completamente exhaustos o caen rendidos de sueño. Suben los árboles, escarban en medio de un riachuelo, y generalmente con solo mirarlos, los adultos se rinden de cansancio. Algunos son más tranquilos que otros, pero todos hacen preguntas.
Al chico no le importa si esto te distrae o produce una gran sonrisa en tus labios. Ellos preguntan y actúan, día tras día, tras día.
Los niños se comportan de esta manera porque desean saber. Son como enormes esponjas que absorben todo a su alrededor. Es un momento valioso cuando ven algo especial. Sus rostros se iluminan como si fuera el día de Navidad. Se les saltan los ojos quedan boquiabiertos de incredulidad, y luego sonríen. A menudo los adultos nos hemos olvidado de sonreír.
Los niños no esconden nada. Si están emocionados o asustados, es muy obvio. Aceptan y devuelven amor y atenciones con imprudente abandono. Podemos dejar de pensar como niños, pero hay una gran recompensa al experimentar el gozo que siente un niño.
Un gran hombre es aquel que no ha perdido su corazón de niño.
Al chico no le importa si esto te distrae o produce una gran sonrisa en tus labios. Ellos preguntan y actúan, día tras día, tras día.
Los niños se comportan de esta manera porque desean saber. Son como enormes esponjas que absorben todo a su alrededor. Es un momento valioso cuando ven algo especial. Sus rostros se iluminan como si fuera el día de Navidad. Se les saltan los ojos quedan boquiabiertos de incredulidad, y luego sonríen. A menudo los adultos nos hemos olvidado de sonreír.
Los niños no esconden nada. Si están emocionados o asustados, es muy obvio. Aceptan y devuelven amor y atenciones con imprudente abandono. Podemos dejar de pensar como niños, pero hay una gran recompensa al experimentar el gozo que siente un niño.
Un gran hombre es aquel que no ha perdido su corazón de niño.
Etiquetas:
Mensajes para vivir mejor,
Niños
domingo, 12 de julio de 2009
Amo
Amo tus ojos soñadores
y tu corazón que me alberga
como un cálido océano.
Amo tu risa y tus labios,
torrente de alegría
que seduce mis sentidos.
Amo tu alma de niño
que me da lumbre
en aquellos días rasgados.
Amo la fuerza de tus manos
que abre caminos
azules y perfumados.
Amo tu primoroso acento,
ensoñación profunda
que mece el pensamiento.
Amo tu cuerpo desnudo,
reflejo de tu vida
cristalina como el agua.
©Marielena Rondinel
(Perú)
Todos los Derechos Reservados
y tu corazón que me alberga
como un cálido océano.
Amo tu risa y tus labios,
torrente de alegría
que seduce mis sentidos.
Amo tu alma de niño
que me da lumbre
en aquellos días rasgados.
Amo la fuerza de tus manos
que abre caminos
azules y perfumados.
Amo tu primoroso acento,
ensoñación profunda
que mece el pensamiento.
Amo tu cuerpo desnudo,
reflejo de tu vida
cristalina como el agua.
©Marielena Rondinel
(Perú)
Todos los Derechos Reservados
Etiquetas:
Amor,
Poemas,
Poemas de Amor
viernes, 10 de julio de 2009
jueves, 9 de julio de 2009
La tormenta

Cuentan que un día un campesino le pidió a Dios le permitiera mandar sobre la Naturaleza para que –según él – le rindieran mejor sus cosechas.
¡Y Dios se lo concedió!
Entonces cuando el campesino quería lluvia ligera, así sucedía; cuando pedía sol, éste brillaba en su esplendor; si necesitaba más agua, llovía más regularmente; etc.
Pero cuando llegó el tiempo de la cosecha, su sorpresa y estupor fueron grandes porque resultó un total fracaso. Desconcertado y medio molesto le preguntó a Dios por qué salió así la cosa, si él había puesto los climas que creyó convenientes.
Pero Dios le contestó –"Tú pediste lo que quisiste, más no lo que de verdad convenía. Nunca pediste tormentas, y éstas son muy necesarias para limpiar la siembra, ahuyentar aves y animales que la consuman, y purificarla de plagas que la destruyan..."-
Así nos pasa: queremos que nuestra vida sea puro amor y dulzura, nada de problemas.
El optimista no es aquel que no ve las dificultades, sino aquel que no se asusta ante ellas, no se echa para atrás. Por eso podemos afirmar que las dificultades son ventajas, las dificultades maduran a las personas, las hacen crecer.
Por eso hace falta una verdadera tormenta en la vida de una persona, para hacerla comprender cuánto se ha preocupado por tonterías, por chubascos pasajeros.
Lo importante no es huir de las tormentas, sino tener fe y confianza en que pronto pasarán y nos dejarán algo bueno en nuestras vidas.
Autor desconocido
¡Y Dios se lo concedió!
Entonces cuando el campesino quería lluvia ligera, así sucedía; cuando pedía sol, éste brillaba en su esplendor; si necesitaba más agua, llovía más regularmente; etc.
Pero cuando llegó el tiempo de la cosecha, su sorpresa y estupor fueron grandes porque resultó un total fracaso. Desconcertado y medio molesto le preguntó a Dios por qué salió así la cosa, si él había puesto los climas que creyó convenientes.
Pero Dios le contestó –"Tú pediste lo que quisiste, más no lo que de verdad convenía. Nunca pediste tormentas, y éstas son muy necesarias para limpiar la siembra, ahuyentar aves y animales que la consuman, y purificarla de plagas que la destruyan..."-
Así nos pasa: queremos que nuestra vida sea puro amor y dulzura, nada de problemas.
El optimista no es aquel que no ve las dificultades, sino aquel que no se asusta ante ellas, no se echa para atrás. Por eso podemos afirmar que las dificultades son ventajas, las dificultades maduran a las personas, las hacen crecer.
Por eso hace falta una verdadera tormenta en la vida de una persona, para hacerla comprender cuánto se ha preocupado por tonterías, por chubascos pasajeros.
Lo importante no es huir de las tormentas, sino tener fe y confianza en que pronto pasarán y nos dejarán algo bueno en nuestras vidas.
Autor desconocido
miércoles, 8 de julio de 2009
El abrazo
El abrazo es agradable:
Es un bálsamo a la soledad.
Aquieta los miedos.
Abre la puerta de los sentimientos.
Fortalece el autoestima.
Demora el envejecimiento:
Los abrazantes se mantienen jóvenes por más tiempo.
Ayuda a dominar el apetito: comemos menos
cuando nos alimentamos con abrazos.
y cuando tenemos los brazos ocupados en
estrechar a los demás.
Es democrático:
Cualquiera es candidato a un abrazo.
Es ecológicamente aceptable, pues no altera el ambiente.
Ahorra energía el economizar calor.
Es portátil:
No requiere equipos especiales.
No necesita un sitio especial: cualquiera,
desde un umbral hasta una sala de conferencias
para ejecutivos, desde el atrio de una iglesia hasta
un estadio de fútbol, es buen lugar para un abrazo.
Hace más reconfortantes los días malos.
Imparte sentimientos de arraigo.
Llena los vacíos de la vida.
Continúa ejerciendo efectos benéficos,
aún después de la separación.
Autor desconocido
Es un bálsamo a la soledad.
Aquieta los miedos.
Abre la puerta de los sentimientos.
Fortalece el autoestima.
Demora el envejecimiento:
Los abrazantes se mantienen jóvenes por más tiempo.
Ayuda a dominar el apetito: comemos menos
cuando nos alimentamos con abrazos.
y cuando tenemos los brazos ocupados en
estrechar a los demás.
Es democrático:
Cualquiera es candidato a un abrazo.
Es ecológicamente aceptable, pues no altera el ambiente.
Ahorra energía el economizar calor.
Es portátil:
No requiere equipos especiales.
No necesita un sitio especial: cualquiera,
desde un umbral hasta una sala de conferencias
para ejecutivos, desde el atrio de una iglesia hasta
un estadio de fútbol, es buen lugar para un abrazo.
Hace más reconfortantes los días malos.
Imparte sentimientos de arraigo.
Llena los vacíos de la vida.
Continúa ejerciendo efectos benéficos,
aún después de la separación.
Autor desconocido
martes, 7 de julio de 2009
lunes, 6 de julio de 2009
El valor del tiempo
Para saber el valor de un semestre, pregúntale a un estudiante que reprobó el examen final.
Para saber el valor de un mes, pregúntale a una madre que ha dado a luz prematuramente.
Para saber el valor de una semana, pregúntale a un editor de la revista semanal.
Para saber el valor de una hora, pregúntale a los amantes que esperan para verse.
Para saber el valor de un minuto, pregúntale a la persona que perdió el tren, el autobús o el avión.
Para saber el valor de un segundo, pregúntale a quien haya sobrevivido a un accidente.
Para saber el valor de una milésima de segundo, pregúntale al atleta que ganó una medalla de plata en las Olimpiadas.
El tiempo no espera a nadie.
Atesora cada momento que tienes.
Y lo atesorarás mucho más si lo compartes con alguien especial
Autor desconocido
Para saber el valor de un mes, pregúntale a una madre que ha dado a luz prematuramente.
Para saber el valor de una semana, pregúntale a un editor de la revista semanal.
Para saber el valor de una hora, pregúntale a los amantes que esperan para verse.
Para saber el valor de un minuto, pregúntale a la persona que perdió el tren, el autobús o el avión.
Para saber el valor de un segundo, pregúntale a quien haya sobrevivido a un accidente.
Para saber el valor de una milésima de segundo, pregúntale al atleta que ganó una medalla de plata en las Olimpiadas.
El tiempo no espera a nadie.
Atesora cada momento que tienes.
Y lo atesorarás mucho más si lo compartes con alguien especial
Autor desconocido
Etiquetas:
Mensajes para vivir mejor
sábado, 4 de julio de 2009
Día del Amigo


Hoy, primer sábado del mes de julio, en el Perú celebramos por primera vez el "Día del amigo", fecha que en otros países ya se celebra como es el caso de Argentina, Uruguay y España (20 de julio), Paraguay (30 de julio) y Chile (primer viernes de octubre).
Nos unimos a esta bella celebración con un abrazo cordial para aquellos que, estando cerca o lejos, saben brindar el cariño sincero e incondicional, ¡Feliz Día del Amigo!
viernes, 3 de julio de 2009
El hijo del médico

Una vez, un niño entró en la sala de emergencia de un hospital tras haber sido atropellado. El motorizado que lo auxilió, al solicitársele que efectuara el depósito necesario para atender al niño, informó que no poseía en ese momento efectivo o cheque que pudiera dejar en garantía, pero que, si el hospital aceptase, efectuaría el depósito a primera hora de la mañana.
La enfermera, ante la imposibilidad de ordenar que el niño fuera atendido, fue a consultar el caso con uno de los directores del hospital que, justamente esa noche, estaba de guardia. El doctor no dio la orden de atenderlo, hecho que condujo a la muerte de la criatura. Cuando un rato después, el médico fue llamado para firmar el deceso del niño, descubre que éste era su hijo, quien pudo haberse salvado si hubiese sido atendido...
Cuando se pierde la sensibilidad en la vida, podemos perder mucho más que dinero, reputación y cosas. Podemos perder aún lo que más amamos. Compasión y sensibilidad son dos elementos vitales para guardar con mucho celo, porque a la larga podrían ser beneficiados los más cercanos y amados.
Autor desconocido
La enfermera, ante la imposibilidad de ordenar que el niño fuera atendido, fue a consultar el caso con uno de los directores del hospital que, justamente esa noche, estaba de guardia. El doctor no dio la orden de atenderlo, hecho que condujo a la muerte de la criatura. Cuando un rato después, el médico fue llamado para firmar el deceso del niño, descubre que éste era su hijo, quien pudo haberse salvado si hubiese sido atendido...
Cuando se pierde la sensibilidad en la vida, podemos perder mucho más que dinero, reputación y cosas. Podemos perder aún lo que más amamos. Compasión y sensibilidad son dos elementos vitales para guardar con mucho celo, porque a la larga podrían ser beneficiados los más cercanos y amados.
Autor desconocido
jueves, 2 de julio de 2009
La belleza
La mitad de la belleza depende del paisaje;
y la otra mitad de la persona que la mira...
Los más brillantes amaneceres,
los más románticos atardeceres,
los paraísos más increíbles,
se pueden encontrar siempre
en el rostro de las personas queridas.
Cuando no hay lagos más claros
y profundos que sus ojos,
cuando no hay grutas de las maravillas
comparables con su boca,
cuando no hay lluvia que supere a su llanto,
ni sol que brille más que su sonrisa...
La belleza no hace feliz al que la posee,
sino a quien puede amarla y adorarla.
Por eso es tan lindo mirarse
cuando esos rostros se convierten
en nuestros paisajes favoritos.
Herman Hesse
y la otra mitad de la persona que la mira...
Los más brillantes amaneceres,
los más románticos atardeceres,
los paraísos más increíbles,
se pueden encontrar siempre
en el rostro de las personas queridas.
Cuando no hay lagos más claros
y profundos que sus ojos,
cuando no hay grutas de las maravillas
comparables con su boca,
cuando no hay lluvia que supere a su llanto,
ni sol que brille más que su sonrisa...
La belleza no hace feliz al que la posee,
sino a quien puede amarla y adorarla.
Por eso es tan lindo mirarse
cuando esos rostros se convierten
en nuestros paisajes favoritos.
Herman Hesse
miércoles, 1 de julio de 2009
Frases de Hellen Keller
Helen Keller(1880- 1968) Autora, activista y oradora estadounidense sorda y ciega.
"Las mejores y más bellas cosas en el mundo no pueden verse,
ni siquiera tocarse. Ellas deben sentirse con el corazón"
"La vida o es una aventura atrevida o no es nada"
"Mantén tu rostro al sol y así no verás las sombras"
"El optimismo es la fe que conduce al logro; nada puede realizarse sin esperanza"
"Una vida feliz no consiste en la ausencia, sino en el dominio de las dificultades"
"Todo llega a esto: la forma más fácil de ser feliz es hacer el bien"
"Las mejores y más bellas cosas en el mundo no pueden verse,
ni siquiera tocarse. Ellas deben sentirse con el corazón"
"La vida o es una aventura atrevida o no es nada"
"Mantén tu rostro al sol y así no verás las sombras"
"El optimismo es la fe que conduce al logro; nada puede realizarse sin esperanza"
"Una vida feliz no consiste en la ausencia, sino en el dominio de las dificultades"
"Todo llega a esto: la forma más fácil de ser feliz es hacer el bien"
Etiquetas:
Autores Célebres,
Frases
Suscribirse a:
Entradas (Atom)