
Un programa británico intenta concientizar a los niños sobre personas con problemas motrices.
"Todos tenemos una papel que jugar a la hora de crear un mundo en el que las personas con discapacidad estén incluidas en todas las facetas de la vida. Decidimos transmitir este mensaje de forma sencilla y con sentido del humor", explicó Bryan Dutton, director general de la organización Leonard Cheshire.
La campaña fue concebida por Nick Park y Steve Box, autores del largometraje infantil Wallace y Grommit: La maldición de las verduras. Estos humoristas infantiles consiguieron la forma de enseñar a los más chicos sobre las discapacidades.
Su título, Creature discomforts (Incomodidades), se basa en la serie infantil de televisión Creature Comforts (Comodidades), muy popular en el Reino Unido.
Su objetivo es el de llamar la atención sobre las dificultades y la discriminación a las que se enfrentan las personas con problemas motrices.
En su página de Internet se puede tener acceso a los spots televisivos y radiales. El sitio Discapnet aseguró que los anuncios aparecerán en prensa y revistas, subte y colectivos.
(Fuente:www.infobae.com)
"Todos tenemos una papel que jugar a la hora de crear un mundo en el que las personas con discapacidad estén incluidas en todas las facetas de la vida. Decidimos transmitir este mensaje de forma sencilla y con sentido del humor", explicó Bryan Dutton, director general de la organización Leonard Cheshire.
La campaña fue concebida por Nick Park y Steve Box, autores del largometraje infantil Wallace y Grommit: La maldición de las verduras. Estos humoristas infantiles consiguieron la forma de enseñar a los más chicos sobre las discapacidades.
Su título, Creature discomforts (Incomodidades), se basa en la serie infantil de televisión Creature Comforts (Comodidades), muy popular en el Reino Unido.
Su objetivo es el de llamar la atención sobre las dificultades y la discriminación a las que se enfrentan las personas con problemas motrices.
En su página de Internet se puede tener acceso a los spots televisivos y radiales. El sitio Discapnet aseguró que los anuncios aparecerán en prensa y revistas, subte y colectivos.
(Fuente:www.infobae.com)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario